lunes, 9 de agosto de 2010

Textos Filosóficos - Unidad I

Textos Filosóficos (o problemas filosóficos) aparece dividido en dos cursos, dentro del programa de preparatoria abierta de la SEP.

Las primeras 8 unidades abarcan desde la Antigua Grecia hasta la Edad Media.

Aquí la unidad I y de inmediato las correspondientes hasta la unidad VIII.

TEMA: LAS DIFERENTES FORMAS DEL SABER

lunes, 2 de agosto de 2010

El Circo del Absurdo No. 29

Porque no hay llegue que no se place, ni cumple que no se feche… [para evitar el exceso de palabrería, pueden ir al grano más abajito.]

En agosto de 2008 este blog presentó la función 5; en el intento de agregar algo original, lo acomodé por secciones y preparé un video. Fue algo muy tierno (por usar un eufemismo), pero la calidad y cantidad de participaciones llamó más la atención, por fortuna.

En agosto de 2009 tuve una idea que me pareció buena y quedé casi completamente satisfecho con mi “poema cómico-épico”.

Agosto del 2010 y cualquier idea para “ampliar el formato del Circo” ha fracasado.
Ya intenté redactar:
• algo tipo-mayéutica con “Sóplates A.” como protagonista… no me gustó (había nombres como Coorsimandro, Torklítoris, Égoras, Ateómenes y Grafitón).
• un médico consultado
• una sala virtual
y nada bueno.
Así pues, lo que mejor me resulta cuando todo se complica es volver a lo básico. Seré breve, a fin de que ocupen más tiempo en leer los artículos en sí.


CIRCO DEL ABSURDO No. 29

En primer término, se presenta Keith Coors.
En primer-primer término se encarga de cuestionar la lógica de Don José Rosello, para quien todo aquél que se encuentra al margen del LHC, ignora la finalidad de la máquina. Mediante tres aproximaciones, Coors realiza un ejercicio de lógica para hacer ver los errores en la premisa de Rosello.

En segundo-primer término se encarga de desesmascarar a un mitotero y sensacionalista Sorcha Faal (al parecer pseudónimo de David Booth), quien con títulos alarmistas sugiere que el derrame petrolero en el Golfo de México se está dando a través de una especie de grietas cuya longitud máxima es 10 km.

Enseguida, Ego Sum Qui Sum nos habla de la etimología popular: cuando creemos conocer las raíces de ciertas palabras, resulta que hemos vivido en el engaño (sí, me incluyo), incluso dándonos atributos de interesantes y sabiondos prolongando la mentira (sí, me incluyo otra vez).

Tork, fiel a su estilo, desmenuza a los ateos para mostrarnos 15 errores comunes en tales especímenes. Así, analiza escuetamente supuestas ideologías, costumbres y vínculos de este subconjunto de seres humanos.

De Bugman tomo prestados dos artículos: Azar y Suerte.
Habla en ellos con lenguaje técnico (raro en él) definiendo primero al azar y escrutando después la ridícula forma que le otorgamos, a fin de controlarlo. Vayan, vayan.

Sir David Von Templo…
a) luego del big bang y big crunch del Diccionario del Absurdo, retoma la idea para ofrecernos nuevas definiciones acerca del feng shui, la grafología, la homeopatía y los libros de autoayuda.
b) pone a nuestro alcance tremendo combo armado con pulseras y una nueva versión completamente congruente de La Biblia (no olviden leer la aclaración final, ejem).
c) ya vista en otros blogs, propone para el Circo la Tabla Periódica de los Elementos Irracionales y Sinsentidos (el símbolo del elemento 30 no tiene progenitora). Nota mía: es más fácil agregar elementos a esta tablita magufa que a la otra de los elementos reales.

[Aquí se escucha el redoble de un tambor, pues hace su entrada el escéptico que sin quererlo ni saberlo, y sin conocernos, me hizo entrar en el mundo blogger…]
Juan Carlos Bujanda, preocupado por que su desendiente directo se aleje de la lectura, ofrece una adaptación de sus mejores recursos de pelea y los transforma en un instructivo marcial para Kindergarten. ¿Cómo se relaciona eso con el escepticismo? Para mí todavía es un misterio. Deberán deducirlo del post o preguntarle directamente a él… o a Sibi. Eso sí: anuncia una serie de entradas de psicomitología. Esperemos.

Tork ataca de nuevo…
advierte de los manejos que se han dado en Ateísmo desde México (ADM) y la Atheist Alliance International (AAI) sobre la organización del Coloquio Mexicano de Ateísmo. Es elocuente para responder a la pregunta de por qué no apoya dicho coloquio y da a conocer detalles que, de ser ciertos, explican y justifican claramente su indignación (Yo hubiera renunciado al momento de ver lo de “jodona profesional”).

Encontrado, quien fuera entusiasta anfitrión de la función 27, envía su colaboración: ante la petición de hacer algo distinto a burlarse de la religión, decide buscar reliquias religiosas encontrando una abrumadora lista, cuyo colofón no es otro sino “el santo prepucio”. No se ría, mi estimado, mejor conozca los detalles.



Desde Tiburcia y TheJab les deseamos una feliz e instructiva lectura.

La próxima función, según se ha programado, será en La Fortaleza de la Soledad, de Sir David Von Templo.


Seguimos leyéndonos.

jueves, 29 de julio de 2010

Segunda llamada

Ya falta poco... y hay muy poco.

Como les decía: este lunes 2 de agosto se publicará aquí la 29 edición del Circo del Absurdo. Poco ha llegado a la bandeja de entrada de joelamparn@gmail.com de modo que puede ser un circo breve. Pero habrá circo, faltaba más, sobraba menos.

Todavía puede usted enviar su colaboración a la dirección mencionada en el parágrafo anterior. Y para que vea que somos rogones... no, este... para que vea que somos buena onda, extendemos la fecha límite para revisar colaboraciones hasta el sábado 31 de julio. Tómenlo como regalo de cumpleaños. Del Coco.

miércoles, 14 de julio de 2010

¡Circo! ¡Circo!

Así es: CIRCO DEL ABSURDO

Por tercera ocasión, este blog tendrá el honor de hospedar el ya mencionado festival escéptico de blogs. Ya sabemos qué hacer... aunque parezca que lo hemos olvidado.

En teoría y si no me equivoco, será la función número 29 (alguna hizo kaput y algotra quedó vacante).

Envíe YA (jeje) sus colaboraciones a joelamparn@gmail.com y reciba como regalo... la publicación de su artículo, sin costos adicionales.

Fecha límite para recepción de artículos: viernes 30 de julio de 2010.
Fecha muy aproximada de publicación: lunes 2 de agosto de 2010.

lunes, 14 de junio de 2010

Pronóstico futbolero-lero

Apenas realizados ocho partidos del mundial de futbol en Sudáfrica, ya me fallaron cuatro pronósticos. Antes de que la cosa avance más, les dejo mis "predicciones" para octavos de final y fases sucesivas.

Según parece, el cuadro anterior deberá ser modificado. En cuanto se sepa qué equipos avanzan a octavos (y si hay tiempo) volveré a pronosticar.


Hasta la próxima.

lunes, 31 de mayo de 2010

A sufrir

Esta entrada -advierto- bien podría ser una hoja de mi Diario, pero como no llevo Diario...

He decidido dejar de fumar.

Será difícil, lo sé. No es la primera vez, ni la segunda. Es más: ya perdí la cuenta de cuántas veces lo he intentado. No se sorprendan si en la siguiente entrada anuncio mi regreso al vicio.

¿Algún aliciente? ¿alguno que no sepa?

De momento, sólo pienso en que de aquí a un mes estaré mejor... eso espero.

viernes, 7 de mayo de 2010

Calderón y Calderón

Pareciera increíble que la misma persona pidiera, primero, que “el cielo y el Dios” que cuida a San Juan Chamula pueda iluminar a los gobernantes para trabajar a favor de los más pobres...
Luego, dijera que "estamos monitoreando con el mayor rigor técnico y científico esta tragedia" (refiriéndose al derrame depetróleo).

¿En qué quedamos, pues, señor presidente?