[LAS TABLAS QUE HAN SIDO ACTUALIZADAS CON INFORMACIÓN HASTA EL CAMPEONATO APERTURA 2014 SE MUESTRAN DE INMEDIATO. MÁS ABAJO, EL POST ORIGINAL CON OTRAS ACTUALIZACIONES]
[FIN DE LA MÁS RECIENTE ACTUALIZACIÓN]
Se acerca la parte final del torneo Clausura 2009 de la FeMexFut y ya se encaminan algunos equipos a la etapa de liguilla, de la cual surgirá el campeón.
Mientras Indios y Necaxa no encuentran la puerta al buen futbol y están en peligro de descender, en la parte alta Toluca y Pachuca dan muestras de solidez y comparten el superliderato, al menos en puntos.
Ya empezará a especularse cuál equipo quedará en primer lugar de la tabla general y cargará con LA MALDICIÓN que dice “el superlíder no queda campeón”. Así lo hacen saber los líderes de opinión deportiva en México: Marín, Alarcón y compañías. La gente, por tanto, tiene la idea de que ocupar la posición de honor es por demás inconveniente, pero ¿es cierto? ¿Qué tanto?
Analicemos la premisa tomando en cuenta los torneos cortos.
Primer torneo corto: Invierno 1996
Equipo campeón: Santos
Posición que ocupó en la tabla general: 2
Aquí los datos validan, en cierta forma, la declaración de los expertos. luego…
Segundo torneo corto: Verano 1997
Equipo campeón: Guadalajara
Posición que ocupó en la tabla general: 2
Cero y van dos, entonces. Continuamos…
Tercer torneo corto: Invierno 1997
Equipo campeón: Cruz Azul
Posición que ocupó en la tabla general: 2
Ah caray, empiezan a convencerme.
Para no hacer el cuento más largo, veamos tales resultados en todos los torneos cortos.

Hablando en buen cristiano números, la tablita anterior indica que el equipo que llega a la liguilla como número 1 queda campeón apenas el
Es decir que, atendiendo a las estadísticas, quedar entre los tres primeros lugares arroja una probabilidad de
Las “bondades” del torneo mexicano han permitido que incluso un séptimo,

De modo que, cuando escuche a un comentarista hablar de la maldición del superlíder, recuerde que si el superliderato está maldito, igual o más malditos están los lugares tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo… y párele de contar.
Claro, tanto el liderato como el campeonato requieren buen juego de conjunto, y estoy casi seguro que los jugadores y directivas atienden más a esto último que a la “maldición”.
¿No me cree? Bien: vaya y pregunte a un integrante de su equipo favorito si, con miras a obtener un campeonato, prefiere quedar en primero, quinto o noveno lugar. Luego viene y me dice lo que respondieron.
Hasta la próxima.
Fuentes:
http://www.fmf.com.mx/torneoc.htm
http://www.senorgol.nu
Wikipedia.